martes, 3 de junio de 2014

ELEMENTOS DE SEGURIDAD

¿SEGURIDAD?
El término seguridad proviene de la 
palabra securitas del latín.
Ausencia de riesgo o también a la confianza 
en algo o alguien.
Estado de bienestar que percibe y disfruta el 
ser humano.

ACCIDENTE
Se define como accidente a cualquier suceso 
que es provocado por una acción violenta y 
repentina ocasionada por un agente externo 
involuntario, y que da lugar a una lesión 
corporal. 

¿POR QUÉ OCURREN LOS 
ACCIDENTES?
Un accidente puede ocurrir en un segundo 
el resultado puede ser una lesión grave o
la muerte.
Sufrir un accidente puede también resultar 
en dolor físico a largo plazo, olor emocional,
reducción del ingreso, cuentas médicas 
sustanciosas y la imposibilidad de ejecutar su 
trabajo.

CAUSAS FRECUENTES DE 
ACCIDENTES
Descuido y falta de atención a la tarea que está haciendo
Imprudencia
Hacer atajos para apresurar el trabajo que está haciendo
Distracción
Estar pensando en otras cosas
Falta de sueño o no descansar cuando debe hacerlo
Tener la actitud de que usted “siempre lo ha hecho de esa manera” o que los accidentes “sólo le ocurren a otras personas
No tener entrenamiento adecuado para lo que hace
Testarudez, incluyendo la negación de pedir ayuda
Permitir que el estrés y otras emociones interfieran en su trabajo
No usar sentido común
No pensar todo el tiempo en la seguridad.


¿QUÉ SE ENTIENDE POR IMPLEMENTO DE SEGURIDAD?
Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

USO DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
Los implementos de seguridad no proporcionan una seguridad total al trabajador.

Es necesario aplicar primero soluciones técnicas que controlen los riesgos en su origen, eliminándolos si es posible.

¿CUANDO SE DEBEN UTILIZAR LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD?
Cuando los medios de protección colectiva y organizativa sean insuficientes.
Mientras se implantan las medidas de protección colectiva.
Cuando se realicen tareas esporádicas y de corta duración.
En trabajos que por su naturaleza sean catalogados de alto riesgo.

CRITERIOS DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
oDeben elegirse acorde al riesgo del que se requiere proteger.
oDeben asignarse de forma personal.
oDeben ser de tamaños apropiados a cada trabajador, adecuándose a sus condiciones.
oDeben quedar bajo a la responsabilidad del trabajador que lo recibe.
oSu uso selectivo, es obligatorio en el lugar de trabajo.
No deben permitirse alteraciones en su normal uso ni al modelo original 
oLos implementos de seguridad deben mantenerse en buenas condiciones.
oCualquier falla del implemento, debe ser informado de inmediato.
oEl jefe directo debe supervisar el uso y estado de conservación y mantenimiento de los implementos de seguridad que empleen los trabajadores a su cargo.
oSu uso no exime, en ningún caso, el cumplimiento de las normas de seguridad.
oSi se usa más de un implemento de seguridad a la vez, éstos serán compatibles y eficaces.

VENTAJAS DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
Generalmente proporcionan una barrera entre un determinado riesgo y la persona.
Aminoran la gravedad de las consecuencias del accidente.
Mejoran el resguardo de la integridad física del trabajador.
Fáciles de seleccionar.
Fáciles de implementar.
Gran variedad de tipos disponibles en el mercado.

DESVENTAJAS DE LOS IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
No evitan los accidentes.
Su uso genera molestias al trabajador.
El trabajador tiende a no usarlos.
Su uso no siempre es la mejor solución.


No hay comentarios:

Publicar un comentario