martes, 10 de junio de 2014

CERREJÓN ¿Quiénes somos?

¿Quiénes son Cerrejón? 
Cerrejón se refiere principalmente a un yacimiento o mina de carbón en el Departamento de La GuajiraColombia, conocido como el Cerrejón o El Cerrejón.
La mina de carbón del Cerrejón, está ubicada en la cuenca del río Ranchería, al sureste del Departamento de La Guajira, al este de la Sierra Nevada de Santa Marta y al oeste de la Serranía del Perijá, en la línea con la frontera con Venezuela. Las características de la mina permiten una extracción a tajo abierto, y es una de las minas más grandes a cielo abierto del mundo: El yacimiento carbonífero se divide en tres zonas principales, correspondientes a Cerrejón Zona Norte, Cerrejón Zona Central y Cerrejón Zona Sur. La mina se extiende sobre unas 69.000 hectáreas. [1] [2]
La palabra Cerrejón, también está asociada en La Guajira, a:
  • El cerro Cerrejón (de este cerro, el yacimiento de carbón recibió su nombre), que es un cerro pequeño (cerrojón) ubicado cerca a la mina de carbón del Cerrejón, al este del municipio de Barrancas, en el Departamento de La Guajira; a una altitud de 593 metros sobre el nivel del mar, la montaña es una elevación por encima de los alrededores, con un área de pequeña cumbre, de laderas empinadas. [3]
  • El arroyo Cerrejón, que nace en la Serranía del Perijá, y se forma de la unión de varios arroyos y desemboca en el río Ranchería. Su caudal es mínimo durante las épocas de verano.
  • La Titanoboa cerrejonensis, que es una especie fósil extinta de serpientes de la familia de los Boidaos. Descubierto en la mina de carbón del Cerrejón, vivió durante el período del paleoceno entre 60 y 58 millones de años, evolucionando en los bosques húmedos, se considera la especie más grande de serpiente.

Operación, instalaciones y operador

Imagen corporativa de la compañía Carbones del Cerrejón Limited, Cerrejón, actualmente extractora y explotadora de carbón en la mina de carbón el Cerrejón o El Cerrejón.
Carbones del Cerrejon es una entidad compuesta por multinacionales, extractora y exportadora de carbón térmico que opera en La Guajira,Colombia. Su explotación de 32 millones de toneladas anuales se realiza en un complejo minero carbonífero a cielo abierto ubicado en elvalle del río Ranchería justamente al sur de la falla de los Montes de Oca (Guajira) - Ancon (Falla Oca - Ancon), con una vía férrea de 150 kilómetros de longitud y Puerto Bolívar, un terminal marítimo de embarque, que recibe buques de hasta 180.000 toneladas de carga. El valor agregado de esta minera reside en su operación integrada (mina-vía férrea-puerto) única en Colombia, lo que garantiza mayor eficiencia productiva y menor impacto sobre el medio ambiente.
  • La Mina está ubicada entre los municipios de AlbaniaBarrancas y Hatonuevo, y posee recursos estimados en 5.244,2 millones de toneladas de carbón.
  • Cuenta con unos talleres de mantenimiento de un área superior a 26.000 metros cuadrados, donde se realiza el control y la reparación a los equipos mineros (preventivo, programado y por condición).
  • Cada ferrocarril puede trasladar 109 vagones, cada uno con capacidad nominal para transportar entre 96 y 110 toneladas de carbón.
  • Puerto Bolívar es el terminal carbonífero de Carbones del Cerrejón. Desde 1985, cuenta con un sistema de cargue directo. Tiene un canal navegable de 19 metros de profundidad, 225 metros de ancho y cuatro kilómetros de largo. Es considerado uno de los puertos marítimos de carbón más grandes de Suramérica, con tecnología limpia.
  • El puerto cuenta, además, con un muelle de suministros para recibir barcos, hasta de 70.000 toneladas, con maquinaria, repuestos, combustibles y otros materiales para la operación minera.
Flota minera
Mina a cielo abierto del Cerrejón.
Tren de carga del Complejo Carbonífero del Cerrejón. Este conduce la carga hasta Puerto Bolívar para su embarque.
Puerto Bolívar, es principal puerto de exportación de carbón de Colombia y de América del Sur.1
Carbones del Cerrejón cuenta con una flota minera compuesta por 493 equipos entre los que se destacan: 258 camiones de 190, 240 y 320 toneladas de capacidad, 50 palas y 185 equipos auxiliares.
  • Un camión de 320 toneladas puede cargar el equivalente a lo que transportarían aproximadamente 10 tractomulas. Una tractomula en Colombia moviliza en promedio entre 30 y 35 toneladas.
  • Una pala P&H2800XPC tiene una capacidad de carga equivalente al peso de 40 automóviles, es decir 63,5 toneladas, aproximadamente.
  • Una pala PC8000 soporta el peso equivalente de 50 automóviles (75,3 toneladas aproximadamente).
Ferrocarril
  • Carbones del Cerrejón usa la única vía férrea de trocha estándar existente en el país
  • Esta vía tiene 150 km de longitud que conectan a La Mina con Puerto Bolívar
Puerto Bolívar
  • Infraestructura portuaria de exportación de carbón más grande de Latinoamérica
  • Bandas transportadoras cubiertas y sistema de cargue directo desde 1985
  • Recibe buques de hasta 180.000 toneladas
Aeropuertos
  • 3.500 m de pista disponible. LMN: 1.700 metros. PBV: 1.600 metros.
  • Área de vuelo restringida
Carretera LMN – PBV
  • Vía de 150 km para soporte a la operación y de acceso para la población de La Guajira desde 1982. Une al sur con el norte del departamento.
Unidad Residencial Mushaisa
  • Completa infraestructura de vivienda, locales comerciales y servicios que dan cobertura a 2.200 residentes
  • 297 casas, 430 apartamentos y un hotel para alojamiento de más de 200 personas
  • Colegio Albania: bilingüe, categoría Icfes muy superior, puesto 47 entre 12.273 instituciones educativas en el país
Cifras
  • Entre 1985 y el año 2011, la mina de carbón del Cerrejón, produjo 508,8 millones de toneladas, y generó US$2.006 millones en regalías. Por este rubro, en el 2011, le giró a la Nación y a La Guajira US$ 336,6 millones.
  • Al término del 2011, Carbones del Cerrejón alcanzó una cifra histórica de producción, exportando 32,03 millones de toneladas a los siguientes destinos: Europa (58 %), Mediterráneo y Asia (21 %), Centroamérica y Suramérica (12 %) y Norteamérica (9 %).
  • Estas ventas externas representan el 40 % del carbón que ubica Colombia en otros mercados, y el 4,6 % del comercio global del mineral.
  • La fuerza laboral directa de Carbones del Cerrejón es de 5.373 empleados directos (62% de La Guajira, 28 % de otros lugares de la Costa Caribe y 10 % del resto del país).
  • Adicionalmente, cuenta con el soporte de 4.497 trabajadores indirectos, a través de empresas contratistas de la operación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario